Enrique Hernández Diez

Correo electrónico: ehernandezdiez@unex.es
Twitter: @EnriqueHernd10
Academia.edu: https://enriquehernandez.academia.edu/
ResearcherID: D-5146-2017
ResearchGate: Enrique Hernández Código ORCID: 0000-0003-3112-8704.
Personal Científico Investigador contratado de la Universidad de Extremadura, adscrito al Proyecto IB16097, “La participación juvenil como herramienta de desarrollo social, económico, político y cultural en el espacio transfronterizo (España-Portugal). Investigador colaborador de la Cátedra Naciones Unidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad Rey Juan Carlos y del Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Estudiante de doctorado en la Universidad de Extremadura.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura, ha estudiado además en la Universidad de París-X (Nanterre, Francia), en la Universidad Pontificia de Salamanca (España) y en la Universidad de Camerino (Italia). Su formación académica se complementa con la realización del Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas, especialidad en Derecho, por la Universidad de Extremadura, y el Máster en Relaciones Internacionales Iberoamericanas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha obtenido diversos premios de investigación y ensayo jurídico, entre los que destaca la Beca de Investigación Europea “Sofia Corradi – Mamma Erasmus”, de la Academia Europea de Yuste en 2017.
Ha sido presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura, vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, vocal del Consejo Económico y Social de Extremadura por el Grupo Tercero hasta 2016. Ha sido invitado a participar como investigador experto en el ECOSOC Youth Forum, en Naciones Unidas, en 2017. Figura como Perfil Experto en el Pool of European Youth Researchers, del Youth-Partnerschip del Consejo de Europa y la Unión Europea. Fue nombrado Asesor de la Oficina del Defensor Universitario de la Universidad de Extremadura por el Rector en 2011, responsabilidad que sigue ejerciendo en la actualidad. Colabora en diversos medios de comunicación como divulgador y analista.
Es autor de diversas publicaciones científicas sobre Derecho de juventud, Derecho de fundaciones y sociedad civil, participación ciudadana y tercer sector. Entre ellas destacan las contribuciones al Anuario de Derecho de Fundaciones (2013-2017) y al Informe de Comunidades Autónomas del Instituto de Derecho Público (2014), así como el estudio sobre “El bloque de constitucionalidad español sobre la Administración en materia de juventud” (2017), publicado en los Cuadernos de Investigación en Juventud, y el estudio sobre el “Origen y desarrollo de la garantía juvenil: fundamentos jurídicos y contenidos estratégicos” (2016), publicado en la Revista General de Derecho Constitucional.