Publicaciones Vicente Álvarez
LIBROS
– «El concepto de necesidad en Derecho Público», Ed.Civitas, 1996.
– «Administración Pública y electricidad» (en colaboración con Rafael Duarte), Ed. Civitas, 1997.
– «La normalización industrial», Ed. Tirant lo Blanch, 1999.
– «Las quiebras de los principios de separación de poderes y de autonomía territorial» (en colaboración con Juan José García Ferrer), Consejería de Presidencia, Comunidad de Madrid, 2000.
– “Industria”, Ed. Iustel, 2010 (publicado como Tomo VII de la Colección “Derecho de la Regulación Económica”, dirigida por el Profesor Santiago Muñoz Machado).
– “Cinco estudios sobre el nuevo Estatuto de Autonomía de Extremadura”, Ed. Iustel, 2012.
ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBROS
– «La declaración de nulidad de los actos administrativos con ocasión de su ejecución por la vía de apremio», Revista Española de Derecho Administrativo, nº 69, 1991.
– «Comunidades Culturales, Regiones y Relaciones interadministrativas en la organización del Estado belga», Revista Española de Derecho Administrativo, nº 70, 1991.
– «La nulidad del título ejecutivo como causa de oposición a la providencia de apremio», Revista Jurídica «La Ley», nº 2672, 1 de febrero de 1991.
– «La contratación pública de urgencia», Revista Jurídica «Noticias de la Unión Europea», nº 136, 1996.
– «El reparto de competencias en materia medioambiental y su alteración en situaciones de necesidad», Revista de Derecho Urbanístico, nº 151, 1997.
– «La capacidad normativa de los sujetos privados», Revista Española de Derecho Administrativo, nº 99, 1998.
– «Introducción a los problemas jurídicos de la normalización industrial: normalización y sistema de fuentes», Revista de Administración Pública, nº 147, 1998.
– «La filosofía de la política del ‘nuevo enfoque’ en la Unión Europea: La remisión a normas técnicas voluntarias y sus excepciones», Revista Jurídica «Noticias de la Unión Europea», nº 174, 1999.
– «La protección del medio ambiente mediante las técnicas de la normalización industrial y de la certificación», Revista Española de Derecho Administrativo, nº 105, 2000.
– «Normalización industrial y medio ambiente», publicado en “El Derecho Administrativo en el umbral del siglo XXI. Homenaje al Profesor Dr. D. Ramón Martín Mateo”, Tirant lo Blanch, 2000.
– «La aplicación de las reglas del derecho de la competencia en el mundo de la técnica», Revista de Administración Pública, nº 152, 2000.
– «La europeización de las garantías de los derechos y la universalización en Europa de algunas políticas de bienestar» (en colaboración con los profesores doctores Santiago Muñoz Machado y Juan Francisco Mestre Delgado), publicado en S. Muñoz Machado/J.L. García Delgado/L. González Seara (Directores): «Las Estructuras del Bienestar en Europa», Civitas/Escuela Libre Editorial, 2000.
-“Las relaciones entre el derecho de la competencia y el derecho de la técnica”, publicado en el libro “Nuevas perspectivas del Régimen Local. Estudios en Homenaje al Profesor José María Boquera Oliver”, Tirant lo Blanch, 2002.
– “El proceso de privatización de la calidad y de la seguridad industrial y sus implicaciones desde el punto de vista de la competencia empresarial”, Revista de Administración Pública, nº 159, 2002.
-“Cohesión social y territorial”, publicado en S. Muñoz Machado/J.L. García Delgado/L. González Seara (Directores): » Las Estructuras del Bienestar. Propuestas de reforma y nuevos horizontes», Civitas/Escuela Libre Editorial, 2002.
-“Derecho de la competencia y certificación industrial: el asunto ‘G.P. Manufacturas del Acero, S.A., contra AENOR’”, Revista Jurídica «Noticias de la Unión Europea», nº 215, 2002.
-“Jurisprudencia del Tribunal Constitucional en procesos competenciales”, publicado en el Libro “Extranjería e inmigración. Actas de las IX Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional”, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales/Tribunal Constitucional, 2004.
-“Derecho industrial”, en Muñoz Machado, S. (Director): “Diccionario de Derecho Administrativo”, Tomo I, Iustel, 2005.
-“Necesidad”, en Muñoz Machado, S. (Director): “Diccionario de Derecho Administrativo”, Tomo II, Iustel, 2005.
-“Normalización industrial”, en Muñoz Machado, S. (Director): “Diccionario de Derecho Administrativo”, Tomo II, Iustel, 2005.
-“Registro de establecimientos industriales”, en Muñoz Machado, S. (Director): “Diccionario de Derecho Administrativo”, Tomo II, Iustel, 2005.
-“Seguridad y calidad industrial”, en Muñoz Machado, S. (Director): “Diccionario de Derecho Administrativo”, Tomo II, Iustel, 2005.
-“Urgencia”, en Muñoz Machado, S. (Director): “Diccionario de Derecho Administrativo”, Tomo II, Iustel, 2005.
-“Normalización, Certificación, Marcas de Conformidad y Medio Ambiente” (escrito en colaboración con la profesora doctora Blanca Lozano Cutanda), en Alonso García, E./Lozano Cutanda, B. (Directores): “Diccionario de Derecho Ambiental”, Iustel, 2006.
– “Las garantías constitucionales de la expropiación forzosa”, Revista General de Derecho Administrativo, nº 16, 2007.
– “Art. 149.1.12ª CE (Metrología)”, en Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, M./Casas Baamonde, M. E. (Directores): “Comentarios a la Constitución Española. XXX Aniversario”, Ed. Fundación Wolters Kluwer España, 2008.
– “Art. 149.1.25ª CE (Bases del régimen minero y energético)”, en Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, M./Casas Baamonde. M.E. (Directores): “Comentarios a la Constitución Española. XXX Aniversario”, Ed. Fundación Wolters Kluwer España, 2008.
– “La industria”, en “Los sectores regulados”, Tomo VIII -Volumen I- de “Lecciones y Materiales de Derecho Administrativo” (obra dirigida por el Profesor S. Muñoz Machado y coordinada por T. Cano Campos), Iustel, 2009.
– “Derecho de fundaciones en Extremadura (2009)” (escrito en colaboración con el profesor doctor Pedro Brufao Curiel), en Muñoz Machado, S. (Director): “Anuario de Derecho de Fundaciones 2009”, Iustel, 2009.
– “El régimen constitucional de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia energética y minera”, Revista General de Derecho Administrativo, nº 24, 2010.
– “Las perspectivas de futuro del Derecho Público: La formación del Derecho Público Europeo y la armonización de los derechos públicos nacionales”, Revista General de Derecho Administrativo, nº 25, 2010.
– “Introducción a la forma de gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura”, Revista General de Derecho Constitucional, núm. 10, 2010.
– “El régimen jurídico del voluntariado social en la Comunidad Autónoma de Extremadura”, en Muñoz Machado, S./Piñas Mañas, J.L. (Directores): “Anuario de Derecho de Fundaciones 2010”, Iustel, 2010.
– “Derecho de fundaciones en Extremadura 2010”, en Muñoz Machado, S./Piñas Mañas, J.L. (Directores): “Anuario de Derecho de Fundaciones 2010”, Iustel, 2010.
– “Formas de Gobierno y régimen de fuentes en el nuevo texto estatutario”, en AA.VV.: “En torno a la reforma del Estatuto de Extremadura”, Fundación Alternativas, 2010.
– “Sistema de fuentes del Derecho en la Comunidad Autónoma de Extremadura”, en Solozábal Echavarría, J.J. (Coord.): “El nuevo Estatuto de Extremadura”, Fundación Alternativas, Marcial Pons, 2011.
-“El ejercicio de las funciones legislativa y ejecutiva en relación con los títulos competenciales materiales atribuidos a la Comunidad Autónoma de Extremadura por el proyecto de reforma de su Estatuto”, Revista General de Derecho Administrativo, nº 26, 2011.
– “Las fundaciones en Extremadura”, en Muñoz Machado, S./Piñas Mañas, J.L. (Directores): “Anuario de Derecho de Fundaciones 2011”, Iustel, 2011.
– “La controvertida cuestión del posible abuso de la posición dominante de AENOR en el mercado de la certificación de productos de acero para hormigón”, en García de Enterría, E./Alonso García, R. (Coords.): “Administración y Justicia. Liber Amicorum Tomás-Ramón Fernández”, Civitas, 2012.
– “Extremadura”, en AA.VV.: “Informe Comunidades Autónomas 2011”, IDP, 2012.
-“Las funciones cuasi-jurisdiccionales de los Consejos Consultivos Autonómicos: el ejemplo extremeño”, Revista Española de la Función Consultiva, nº. 17, 2012.
-“La actividad fundacional en Extremadura” (escrito en colaboración con Juan José Salado Sánchez), en Muñoz Machado, S./Piñas Mañas, J.L. (Directores): “Anuario de Derecho de Fundaciones 2012”, 2013.
-“La regulación del régimen local en el estatuto de autonomía de Extremadura”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 32, 2013.
-“El régimen jurídico técnico de la fabricación de los vehículos de motor”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 34, 2013.
-“Las reglas constitucionales sobre la interiorización del régimen local en los Estatutos de Autonomía de segunda generación y la problemática naturaleza jurídica de la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local”, Revista Española de Derecho Constitucional, nº. 99, 2013.
-“El régimen jurídico de la producción de vehículos de motor a nivel internacional: reglamentos técnicos armonizados y homologaciones”, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, nº. 26, 2013.
-“El año 2011 como punto de inflexión de la historia autonómica extremeña: el nuevo panorama político-institucional y jurídico-estatutario”, en Anuario de la Facultad de Derecho, Universidad de Extremadura, nª. 30, 2013.
-“El régimen jurídico de las homologaciones de vehículos de motor en España”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 35, 2014.
-“La recentralización de competencias en España por imperativo del Derecho europeo”, Revista General de Derecho Constitucional, nº. 18, 2014.
-“El funcionamiento del sistema europeo de homologaciones de vehículos de motor”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 36, 2014.
-“La técnica administrativa de la homologación de productos”, en Soriano García, J.E./Estepa Montero, M. (Coords.): “Por el Derecho y la Libertad. Homenaje al Profesor Juan Alfonso Santamaría Pastor”, Iustel, 2014.
-“El panorama socio-jurídico del actual sector fundacional extremeño: Fundaciones y participación juvenil”, en Muñoz Machado, S./Piñas Mañas, J.L. (Directores): “Anuario de Derecho de Fundaciones 2013” (en colaboración con Enrique Hernández Diez), Iustel, 2014.
– “Extremadura”, en AA.VV.: “Informe Comunidades Autónomas 2013” (en colaboración con Enrique Hernández Diez), IDP, 2014.
-“Extremadura: el protagonismo de la jurisprudencia sobre aguas” (en colaboración con Flor Arias Aparicio), Observatorio de Políticas Ambientales 2014, Thomson-Aranzadi, 2014.
– “Extremadura”, en AA.VV.: “Informe Comunidades Autónomas 2014”, IDP, 2015.
-“La ordenación jurídica de la participación juvenil”, en Anuario de la Facultad de Derecho, Universidad de Extremadura, nº. 31, 2015.
-“La recentralización de competencias en el ámbito de la designación de las entidades de acreditación de los verificadores medioambientales”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 40, 2015.
-“Las claves jurídicas de la intervención administrativa en el sector industrial (I): libertad de empresa y administración pública de la industria”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 41, 2016.
-“La primacía del Derecho Comunitario sobre la jurisprudencia constitucional española y su efecto recentralizador: el caso de los controles técnicos sobre los vehículos de motor”, en Baño León, J.Mª. (Coord.): “Memorial para la reforma del Estado. Estudios en homenaje al profesor Santiago Muñoz Machado”, CEPC, 2016.
-“La codificación parcial de la jurisprudencia sobre la inexistencia de plazos para recurrir los supuestos de silencio administrativo negativo (o un supuesto de “evitable desajuste técnico” entre la nueva ley del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y la vieja ley reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa)”, Actualidad Administrativa, nº. 2, 2016.
-“Las claves jurídicas de la intervención administrativa en el sector industrial (II): la normativa española en materia industrial”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 42, 2016.
-“Extremadura”, en AA.VV.: “Informe Comunidades Autónomas 2015”, IDP, 2016.
-“Los efectos del proceso de reforma de las Administraciones Públicas sobre la ordenación jurídica de la participación juvenil”, Cuadernos de Investigación en Juventud, nº. 1, 2016.
-“El régimen local extremeño dentro del modelo español de organización territorial del Estado” (en colaboración con Flor Arias Aparicio), Diario de Derecho Municipal, 2016.
-“El largo conflicto constitucional en materia de designación de entidades de acreditación de los verificadores medioambientales (o el necesario cambio de actitud del Tribunal Constitucional en los supuestos en los que la aplicación del Derecho constitucional español dependa de la interpretación del Derecho europeo)”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 44, 2017.
-“Elogio del Profesor Dr. D. Santiago Muñoz Machado con ocasión de su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Extremadura”, Revista de Derecho Constitucional Europeo, nº. 26, 2017.
-“Extremadura”, en AA.VV.: “Informe Comunidades Autónomas 2016”, IDP, 2017.
-“La calidad y la seguridad industrial: el régimen jurídico-público de su infraestructura”, en la obra colectiva “Los retos del Estado y la Administración en el siglo XXI. Libro homenaje al profesor Tomás Cuadra-Salcedo Fernández del Castillo”, Tirant lo Blanch, 2017.
-“Sobre los remedios jurídicos frente a las situaciones de crisis: un recordatorio de la teoría de los poderes de necesidad”, El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, nº. 71-72, 2017.
-“La confirmación por parte de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de la capacidad normativa de los sujetos privados y sus lagunas jurídicas (el asunto “James Elliott Construction Limited contra Irish Asphalt Limited”), Revista General de Derecho Administrativo, nº. 46, 2017.
-“Cataluña: un presente de excepción y un futuro de incertidumbre”, Diario del Derecho Municipal (Iustel), 30 de octubre de 2017.
-Es autor, también, de los siguientes temas de la Base de Conocimiento Jurídico de PORTALDERECHO dirigida por el profesor Santiago Muñoz Machado, y publicada en internet (www.iustel.com): “La necesidad y la urgencia en el Derecho Público”; “Derecho industrial (I): Los presupuestos jurídicos de la actividad industrial”; “Derecho industrial (II): El sistema de la Ley española de industria” y “Derecho industrial (III): La normalización industrial”.
OBRAS COLECTIVAS
– Es autor (desde 1990 hasta 2016) y coordinador de la obra «Sistema Administrativo» (5 volúmenes), dirigida por los profesores Santiago Muñoz Machado y Juan F. Mestre Delgado, cuya actualización trimestral tiene encomendada junto al profesor Juan Francisco Mestre Delgado. El Tomo I lleva por título: “Constitución. Normas Internacionales. Derechos Fundamentales. Normas Electorales. Órganos Constitucionales. Organización del Estado, Entes Territoriales y Administraciones Públicas”; el Tomo II: “Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. Jurisdicción Contenciosa. Contratos Públicos. Función Pública”; el Tomo III: “Urbanismo. Propiedad Pública e Intervención en la Propiedad Privada”; el Tomo IV: “Medio Ambiente. Obras Públicas. Servicios Públicos. Sanidad y Asistencia Social”; y el Tomo V: “Ordenación Económica. Cultura y Espectáculos. Consumidores y Usuarios. Seguridad Ciudadana”.
– Ha colaborado en la redacción del Informe «Unidad de mercado y cohesión social» (CES, Madrid, 2000) del Consejo Económico y Social estatal, para quien ha trabajado entre los meses de enero y junio de 2000.
– Ha colaborado en la elaboración de: a) la decimotercera edición del “Código de Leyes Administrativas” (2 volúmenes), dirigido por los profesores Eduardo García de Enterría y Santiago Muñoz Machado (Aranzadi/Civitas, 2005); b) la decimocuarta edición de esta misma obra, dirigida por los profesores Eduardo García de Enterría, Santiago Muñoz Machado y Juan Francisco Mestre Delgado (Aranzadi/Civitas, 2007), y su posterior anexo de 2008; c) la decimoquinta edición de esta misma obra, dirigida por los profesores Eduardo García de Enterría, Santiago Muñoz Machado y Juan Francisco Mestre Delgado (Civitas/Thomson Reuters, 2009), y d) la decimosexta edición de esta misma obra, dirigida por los profesores Eduardo García de Enterría, Santiago Muñoz Machado y Juan Francisco Mestre Delgado (Civitas/Thomson Reuters, 2012),
-Ha colaborado en la elaboración y redacción del Diccionario del Español Jurídico, dirigido por el profesor Santiago Muñoz Machado (Espasa Calpe, 2016).
RECENSIONES
– «La reserva de jurisdicción» (del profesor Santiago Muñoz Machado), publicada en la Revista Jurídica «Poder Judicial», nº 21, marzo de 1991.
– «La responsabilidad civil concurrente de las Administraciones Públicas» (del profesor Santiago Muñoz Machado), publicada en la Revista Jurídica «La Ley», 23 de septiembre de 1992.
– «La formación y la crisis de los servicios sanitarios públicos» (del profesor Santiago Muñoz Machado), publicada en la RAP, nº 138, 1995.
– «Potestades administrativas y garantías de las empresas en el Derecho español» (del profesor José María Baño León), publicada en la REDA, nº 98, 1998.
– «Servicio público y mercado» (del profesor Santiago Muñoz Machado), publicada en la REDA, nº 101, 1999.