Lecciones de Derecho Público, Autonómico, Estatal y Europeo

Conceptos fundamentales, sistema de fuentes y organización Vicente Álvarez García Flor Arias Aparicio Reseña El objetivo de estas Lecciones no es otro que sentar las bases, presentar los pilares, mostrar la estructura de los fundamentos del Derecho Público actual con todas las implicaciones que su aprehensión requiere. En ello estriba, precisamente, la particularidad de estas […]
2020, el año de la pandemia (estudios jurídicos)

Autor: Vicente Álvarez García Referencia Iustel: 90121174 ISBN: 978-84-9890-401-7 Fecha de publicación: febrero de 2021 Breve reseña de la obra: El 2020 pasará a la historia de la humanidad como el año de la pandemia de coronavirus. Las primeras evidencias de la COVID-19 llegaron a nuestras tierras con el nuevo año, y desde entonces no nos […]
El valor jurídico de las decisiones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud: la historia de un desencuentro institucional poco edificante

Una de las cuestiones jurídicas verdaderamente problemáticas durante el largo período de pandemia en nuestro país ha sido la relativa al valor de las decisiones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Algunas enseñanzas jurídicas derivadas del aislamiento obligatorio de estudiantes en las Islas Baleares por motivos sanitarios

Un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palma de Mallorca no ha ratificado el aislamiento en un hotel de muchos estudiantes procedentes de la península ordenado por las autoridades sanitarias baleares.
La ratificación judicial de las medidas sanitarias de carácter general: su configuración jurisprudencial y sus problemas constitucionales

La llegada a España de la pandemia de la Covid-19 en el invierno de 2020 nos pilló con dos tipos de normas para luchar contra las enfermedades infecciosas
La normativa habilitante para dictar medidas sanitarias generales limitativas de derechos fundamentales en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

A la espera de la decisión del Tribunal Constitucional sobre el ajuste con nuestra Carta Magna de la atribución legal a las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia y de la Audiencia Nacional de la potestad de autorización y de ratificación de las medidas sanitarias generales que afecten a los derechos fundamentales
Un nuevo capítulo en el desconcierto jurídico de la lucha contra la pandemia de Covid-19: ¿la rebelión de los jueces?

Resulta desconcertante desde un punto de vista estrictamente racional el devenir jurídico por el que ha discurrido la lucha contra la pandemia. Es cierto que, quizá, podría explicarse esta situación durante el mes de marzo de 2020, cuando comprobamos de primera mano la terrible realidad de que el coronavirus había aterrizado en nuestras vidas