Foro CSyJ

Publicaciones Flor Arias

LIBROS

  • «Extremadura: la política ambiental como motor de desarrollo regional”, en F. LÓPEZ RAMÓN (coord.), Observatorio de Políticas Ambientales 2017, Aranzadi, Cizur Menor, 2017.
  • “Instrumentos para la construcción jurídica de la red ecológica europea de aves silvestres”, Revista General de Derecho Administrativo, n. 43, 2016.
  • “Los jóvenes y su posición jurídico pública”, Cuadernos de investigación en juventud, n. 1, 2016.
  • “A propósito de los plazos administrativos, su cómputo y las nuevas reglas fijadas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas”, Revista General de Derecho Administrativo, n. 42, 2016.
  • «Extremadura: la ordenación de los instrumentos medioambiental y agraria”, en F. LÓPEZ RAMÓN (coord.), Observatorio de Políticas Ambientales 2016, Aranzadi, Cizur Menor, 2016.
  • “El régimen de plazos en las Administraciones Públicas: modificaciones en su cómputo en la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común”, Actualidad Administrativa, n. 2, 2016.
  • «Los productos fitosanitarios en Europa: régimen jurídico para su comercialización y utilización”, Revista General de Derecho Administrativo, n. 40, octubre, 2015
  • «Extremadura: el valor sociojurídico de los espacios naturales”, en F. LÓPEZ RAMÓN (coord.), Observatorio de Políticas Ambientales 2015, Aranzadi, Cizur Menor,  2015.
  • «Extremadura: el protagonismo de la jurisprudencia sobre aguas”, (en colaboración con V. Álvarez), en F. LÓPEZ RAMÓN (coord.), Observatorio de Políticas Ambientales 2014, Aranzadi, Cizur Menor,  2014.
  • “El acceso a las técnicas de reproducción humana asistida como derecho: reconocimiento y protección en el marco del derecho a la vida privada”, Revista General de Derecho Constitucional, n. 18, 2014
  • “Apuntes comparados sobre la investigación con células embrionarias en España y Reino Unido”, Revista de Derecho y Genoma Humano, n. extraordinario, 2014
  • «La calidad educativa en España. Repaso de su definición normativa y aproximación a un debate todavía actual”, (en colaboración con A. Gentile), Revista Tempora, n. 17, 2014
  • “Jóvenes y servicios públicos. Una aproximación a su condición de usuarios”, (en colaboración con A. Gentile), en Jóvenes, economía y derecho, dirigido por MANZANO SILVA, Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, Cáceres, 2013
  • La percepción social de la calidad educativa en España. Diagnóstico para revertir una tendencia negativa, (en colaboración con A. Gentile y A. Diez), Editorial Academia Española, 2012.
  • “The Political Economy of PGD/PGS in Spain”, (en colaboración con V. Pavone), Science, Technology and Human Value Review, May 2012, vol. 37, 3, 2012.
  • Calidad y reforma de la educación secundaria obligatoria en España, (en colaboración con A. Gentile), Estudios de Progreso, Fundación Alternativas, n. 67, 2011.
  • “Normative Definition and Social Perception of Educational Quality in Spain”, (en colaboración A. Gentile), International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI), edi. International Association of Technology, Education and Development (IATED), 2011.
  • “Los centros de investigación: variedad tipológica y diversidad jurídica”, en La investigación y sus actores: institutos y centros de investigación de I+D y sus desafíos, L. SANZ MENÉNDEZ y L. CRUZ CASTRO (coords.), EPA DISSENY, S.L, Madrid, 2010.
  • “Pre-Implantation Genetic Testing in Spain: beyond the geneticization the­sis”, (en colaboración con V. Pavone), Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), CCHS-CSIC, Working Paper, n. 12, 2010.
  • “Organización y Producción del Conocimiento Científico en los Organismos Públicos de Investigación Agraria: El Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA)”. Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), CCHS-CSIC, Documento de Trabajo,n. 4, 2010.
  • “Las redes de investigación cooperativa como modelo organizativo en el ámbito de la investigación biomédica”, en Los avances del Derecho ante los avances de la Medicina, S. R. CORRIPIO GIL-DELGADO, A. B. VEIGA COPO (coord.), Editorial Aranzadi, Pamplona, 2008.
  • Derecho y sanidad vegetal. Régimen jurídico de los productos fitosanitarios y otros medios de defensa fitosanitaria, Comares, Granada, 2007.
  • Régimen sancionador en materia de productos fitosanitarios en la Ley de sanidad vegetal, Thomson-Civitas, Madrid, 2006.
  • “Sanidad vegetal”, (en colaboración con M. López Benítez), en Diccionario de Derecho Administrativo, t. II, dirigido por S. Muñoz Machado, Iustel, Madrid, 2005.